Diferencias
Diferencias y etimología

INICIO - BÚSQUEDAS - SECCIONES

Diferencia entre benigno y maligno

La diferencia entre benigno y maligno reside en que benigno es algo que tiene buena voluntad o es favorable, mientras que maligno es aquello que causa daño o malestar. Estos términos se suelen usar mucho en medicina para refirnos a la gravedad o no de un tumor.

Un ejemplo para diferenciar benigno de maligno sería que nos detectaran un bulto en alguna parte de nuestro cuerpo que podría ser algo maligno ( un cáncer ) pero que al realizar diferentes pruebas se compruebe que ese bulto es un cúmulo de grasa no peligroso y por lo tanto sería benigno.

¿ Qué es la benigno ?

Algo benigno es algo bueno o que no es peligroso. Se puede usar este término para referirnos a múltiples cosas, personas, actitudes, etc... Una persona puede tener una actitud benigna, es decir, una actitud favorable. Este término también se usa en medicina cuando nos referimos a algo benigno, es decir, que no es peligroso.

| Es una condición que no es peligrosa o grave
| Comunmente usado en la medicina
| Existen diferentes tipos de tumores benignos

¿ Qué es el maligno ?

Algo maligno es algo malo, abyecto. Se usa para referirse a múltiples cosas, desde una actitud maligna hasta para referirnos a cánceres. Este término está ligado principalmente a la presencia de células cancerosas que pueden propagarse en diferentes partes del cuerpo. Pueden crecer rápidamente y pueden reaparecer después de haberse eliminado. Entre algunos de los tumores malignos encontramos: leucemias, linfomas y mieloma.

| Término usado en la medicina para referirse a una enfermedad peligrosa
| Ejemplifica el mal
| Usado en la bliblia para referirse al mal

Ejemplos

Un ejemplo práctico para conocer la diferencia entre benigno y maligno sería imaginar que una señora va a pasar consulta y después de una serie de exámenes, su doctor le indica que tiene un mioma (que es un tumor benigno) y que tiene que realizarse una cirugía para extraerlo. En cambio, hay otro señor, Don Juan, quien se realizó un examen de próstata y le han diagnosticado cáncer de próstata (este sería el tumor maligno) él tendrá que someterse a una serie de procedimientos para evitar que esa afectación termine con su vida.

Otro ejemplo para conocer la diferencia entre benigno y maligno sería el de que la semana pasada llegaron al hospital dos pacientes, una de ellas se sentía como una pelotita en su mama izquierda. Después de varios estudios, se determinó que la pelotita estaba relacionada con grasa y no requería un procedimiento quirúrgico exhaustivo (esto representa un tumor benigno) en cambio la otra paciente que llegó con una condición similar, los estudios médicos dieron positivo para cáncer en etapa 1 (tumor maligno).

Definiciones de la RAE

La Real Academia de la Lengua nos ofrece los siguientes significados sobre los términos :

benigno.

1. adj. Afable, benévolo, piadoso.
2. adj. Templado, suave, apacible. Clima benigno.
3. adj. Med. Dicho de una enfermedad o de una lesión: Que no reviste gravedad.
4. adj. Med. Dicho de un tumor: No canceroso, formado por células muy semejantes a las normales que permanecen en su localización sin extenderse.

maligno.

1. adj. Propenso a pensar u obrar mal.
2. adj. De índole perniciosa.
3. adj. Med. Dicho de una enfermedad o de una lesión: Que evoluciona de modo desfavorable.
4. adj. Med. Dicho de un tumor: canceroso.
5. m. diablo (‖ príncipe de los ángeles rebelados). El maligno.

Enlaces relacionados :

| benigno. Wikipedia. Artículo que nos explica las características de la benigno.
| maligno. Wikipedia. Artículo que nos explica los detalles del maligno

Búsqueda realizada : Diferencia entre benigno y maligno | Qué diferencia hay entre benigno y maligno ? | Diferencia entre benigno y maligno para niños

Otras búsquedas : Diferencia entre calor y temperatura | Diferencia entre ética y moral | Diferencia entre pandemia y epidemia | Diferencia entre benigno y maligno | Diferencia entre socialismo y comunismo | Diferencia entre mito y leyenda | Diferencia entre sueldo y salario | Diferencia entre velocidad y rapidez | Diferencia entre meta y objetivo |

Partes de la web

Inicio - Búsquedas - Otras secciones - Sobre nosotros

@Copyright. Usamos cookies para mejorar, si continúa navegando las acepta. Espacio didáctico dedicado a las diferencias y significados de términos y expresiones. El contenido expuesto en esta web es orientativo. Diferencias.wiki. Queda prohibida su copia total o parcial.Sobre nosotros.