Diferencias
Diferencias y etimología
INICIO - BÚSQUEDAS - SECCIONES
La diferencia entre estado y nación reside en que un Estado es un tipo amplio de organización política encabezada por un gobierno. Por ende, dispone de una serie de leyes, instituciones y demás organismos que regulan a una sociedad.
En cambio, una nación hace referencia al conjunto de habitantes que comparten, sistemáticamente, rasgos culturales o históricos. A la par, se describen otros vínculos como el lenguaje, la etnia, costumbres y más. Por lo común, se agrupan en un único Estado, así como no indispensablemente están sujetas a un gobierno. Un ejemplo claro es hacer referencia a cualquier gobierno en el mundo, como el Estado de España. En definitiva, lidera las normativas por las que la sociedad se rige, englobando a toda la nación que se encuentra ubicada en su territorio.
La Real Academia de la Lengua nos ofrece los siguientes significados sobre los términos :
estado.
1. m. Situación en que se encuentra alguien o algo, y en especial cada uno de sus sucesivos modos de ser o estar.
2. m. Cada uno de los estamentos en que se consideraba dividido el cuerpo social; p. ej., el eclesiástico, el nobiliario, el plebeyo, etc.
3. m. Clase o condición a la cual está sujeta la vida de cada uno.
4. m. estado civil.
5. m. País soberano, reconocido como tal en el orden internacional, asentado en un territorio determinado y dotado de órganos de gobierno propios.
6. m. Forma de organización política, dotada de poder soberano e independiente, que integra la población de un territorio.
7. m. Conjunto de los poderes y órganos de gobierno de un país soberano.
8. m. En ciertos países organizados como federación, cada uno de los territorios autónomos que la componen.
9. m. Resumen por partidas generales que resulta de las relaciones hechas al por menor. Estado de las rentas del vecindario, del Ejército.
10. m. Medida longitudinal tomada de la estatura regular de un hombre, que se usaba para apreciar alturas o profundidades, y solía calcularse en siete pies.
11. m. Medida de superficie que tenía 49 pies cuadrados.
12. m. Manutención que solía dar el rey en ciertos lugares y ocasiones a su comitiva.
13. m. Sitio en que se servía la manutención que daba el rey a su comitiva.
14. m. Esgr. Disposición y figura en que queda el cuerpo después de haber herido, reparado o desviado la espada del contrario.
nación.
1. f. Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo Gobierno.
2. f. Territorio de una nación.
3. f. Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.
4. f. coloq. p. us. nacimiento.
Enlaces relacionados :
Búsqueda realizada : Diferencia entre estado y nacion | Qué diferencia hay entre estado y nacion ? | Diferencia entre estado y nacion para niños
Otras búsquedas : Diferencia entre calor y temperatura | Diferencia entre ética y moral | Diferencia entre pandemia y epidemia | Diferencia entre estado y nacion | Diferencia entre socialismo y comunismo | Diferencia entre mito y leyenda | Diferencia entre sueldo y salario | Diferencia entre velocidad y rapidez | Diferencia entre meta y objetivo |
Inicio - Búsquedas - Otras secciones - Sobre nosotros