Diferencias
Diferencias y etimología
INICIO - BÚSQUEDAS - SECCIONES
En contraparte, el colonialismo hace referencia a una práctica más drástica, en la que un Estado controla parcial o totalmente a otro. Es decir, no se enfrasca en influenciar desde la distancia, sino que adquiere u ocupa territorios de terceros para colonizar o explotar económicamente. Para un ejemplo claro de esto, es preciso remontarse a épocas pasadas, donde el Reino de España colonizó las tierras de América del Sur. También se subraya la influencia imperialista externa que tiene Estados Unidos sobre países de Medio Oriente
.La Real Academia de la Lengua nos ofrece los siguientes significados sobre los términos :
imperialismo.
1. m. Actitud y doctrina de quienes propugnan o practican la extensión del dominio de un país sobre otro u otros por medio de la fuerza militar, económica o política.
2. m. Sistema y doctrina de quienes propugnan o practican el régimen imperial en un Estado.
colonialismo.
1. m. Actitud y doctrina de quienes propugnan o practican la extensión del dominio de un país sobre otro u otros por medio de la fuerza militar, económica o política.
2. m. Sistema y doctrina de quienes propugnan o practican el régimen imperial en un Estado.
Enlaces relacionados :
Búsqueda realizada : Diferencia entre imperialismo y colonialismo | Qué diferencia hay entre imperialismo y colonialismo ? | Diferencia entre imperialismo y colonialismo para niños
Otras búsquedas : Diferencia entre calor y temperatura | Diferencia entre ética y moral | Diferencia entre pandemia y epidemia | Diferencia entre imperialismo y colonialismo | Diferencia entre socialismo y comunismo | Diferencia entre mito y leyenda | Diferencia entre sueldo y salario | Diferencia entre velocidad y rapidez | Diferencia entre meta y objetivo |
Inicio - Búsquedas - Otras secciones - Sobre nosotros