INICIO - BÚSQUEDAS - SECCIONES
Los océanos son una inmensa superficie de agua salada que tienen corrientes marinas y de grandes profundidades; al contrario, los mares son masas de agua salada y poseen menor profundidad y tamaño. Tanto en los océanos como en el mar, hay diversidad de especies marinas. Sin embargo, en los mares hay mayor diversidad que en el océano. La profundidad promedio de los océanos es de 1, 205 m (3,953 pies) a 4,638 m (15,215 pies).
La Real Academia de la Lengua nos ofrece los siguientes significados sobre los términos :
mar.
1. m. o f. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la
superficie terrestre.
2. m. o f. Cada una de las partes en que se considera dividido el
mar. Mar Mediterráneo, Cantábrico.
3. m. o f. Lago de cierta extensión. Mar Caspio, Muerto.
4. m. o f. Agitación misma del mar o conjunto de sus olas, y aun el
tamaño de estas.
5. m. o f. Abundancia extraordinaria de ciertas cosas. Lloró un mar
de lágrimas.
océano.
1. m. Grande y dilatado mar que cubre la mayor parte de la
superficie terrestre.
2. m. Mar de gran extensión que separa dos o más continentes. Océano
Atlántico, Pacífico, Índico, Boreal, Austral.
Enlaces relacionados :
Búsqueda realizada : Diferencia entre mar y océano | Qué diferencia hay entre mar y océano ? | Diferencia entre mar y océano para niños
Otras búsquedas : Diferencia entre calor y temperatura | Diferencia entre ética y moral | Diferencia entre pandemia y epidemia | Diferencia entre mar y océano | Diferencia entre socialismo y comunismo | Diferencia entre mito y leyenda | Diferencia entre sueldo y salario | Diferencia entre velocidad y rapidez | Diferencia entre meta y objetivo |
Inicio - Búsquedas - Otras secciones - Sobre nosotros