Diferencias
Diferencias y etimología
INICIO - BÚSQUEDAS - SECCIONES
Asimismo, aunque ambas convierten y almacenan energía provechosa, se diferencian en su duración y carga. Por una parte, la pila es menos duradera con el tiempo debido a su fragilidad de componentes. A su vez, no posee una característica intrínseca para cargarse y reponerse como sí la tiene la batería. Un ejemplo sencillo es la batería de los teléfonos móviles. Como bien es sabido, pueden cargarse con un cargador para seguir rindiendo, cosa que una pila convencional no podría.
La Real Academia de la Lengua nos ofrece los siguientes significados sobre los términos :
pila.
1. f. Conjunto de cosas puestas una sobre otra. Pila de lana, de ladrillos.
2. f. coloq. montón. Pila DE años, DE gente.
3. f. Conjunto de toda la lana que se corta cada año, perteneciente a un dueño.
4. f. Dispositivo, generalmente pequeño, en el que la energía química se transforma en eléctrica.
5. f. Arq. Cada uno de los machones que sostienen dos arcos contiguos o los tramos metálicos de un puente.
6. f. Heráld. Pieza en figura de triángulo, cuya base, de dos tercios de la anchura del escudo, está en el jefe, y el vértice opuesto, en la parte inferior, muy cerca de la punta.
bateria.
1. f. Conjunto de piezas de artillería dispuestas para hacer fuego.
2. f. Unidad de tiro de artillería, mandada normalmente por un capitán, que se compone de un corto número de piezas y de los artilleros que las sirven.
3. f. Obra de fortificación destinada a contener algún número de piezas de artillería reunidas y a cubierto.
4. f. Acumulador o conjunto de acumuladores de electricidad.
5. f. Conjunto de instrumentos de percusión en una banda u orquesta.
6. f. Conjunto de instrumentos de percusión montados en un dispositivo único, que toca un solo ejecutante.
7. f. Conjunto de acciones, ideas o cosas iguales u homogéneas. Una batería de análisis, de preguntas.
8. f. En un teatro, fila de lámparas situada en el borde del proscenio.
9. f. Mar. En los buques mayores de guerra antiguos, espacio en que están colocados los cañones.
10. f. p. us. Cosa que hace gran impresión en el ánimo.
11. f. p. us. Multitud o repetición de empeños e importunaciones para que alguna persona haga lo que se le pide.
12. f. desus. Acción y efecto de batir.
Enlaces relacionados :
Búsqueda realizada : Diferencia entre pila y bateria | Qué diferencia hay entre pila y bateria ? | Diferencia entre pila y bateria para niños
Otras búsquedas : Diferencia entre calor y temperatura | Diferencia entre ética y moral | Diferencia entre pandemia y epidemia | Diferencia entre pila y bateria | Diferencia entre socialismo y comunismo | Diferencia entre mito y leyenda | Diferencia entre sueldo y salario | Diferencia entre velocidad y rapidez | Diferencia entre meta y objetivo |
Inicio - Búsquedas - Otras secciones - Sobre nosotros